Tassta Americas implementa su plataforma de seguridad en múltiples escuelas de Estados Unidos, financiada al 100% por fondos federales. Este sistema está certificado por FirstNet, es compatible con RapidSOS y cumple con los estándares NFPA 3000 y las leyes de Alyssa en todo el país.
"Esta no es una solución estándar, sino una metodología que permite a los primeros respondedores actuar de manera rápida, precisa y con una mínima pérdida de vidas humanas. No existe otro software comparable en el mercado con nuestras capacidades. El beneficio de nuestra solución es que puede utilizarse para comunicaciones diarias, lo que hace que el sistema sea intuitivo durante eventos críticos", afirma Tim Brown, un oficial de policía retirado con 30 años de experiencia y vicepresidente de Seguridad Pública de TASSTA Americas.
Durante el desarrollo de la solución, se tomaron en cuenta los estándares de seguridad. Se obtuvo la certificación de FirstNet y se aseguró su compatibilidad con dispositivos Android, Apple y Windows. Finalmente, se realizaron pruebas con comunicaciones satelitales en previsión de la adopción futura de esta tecnología.
En caso de una amenaza o incidente en un campus escolar, tanto los docentes como el personal tienen acceso a un botón de pánico. Al activarlo, se envían audio, video y ubicaciones GPS en tiempo real a los primeros respondedores y al centro 911 mediante la integración con RapidSOS. Las unidades de apoyo mutuo pueden obtener acceso instantáneo simplemente marcando un número de teléfono, asegurando que todos los respondedores puedan comunicarse durante las distintas fases del evento crítico. La información de las llamadas al 911 puede transmitirse en vivo a los policías para proporcionar datos actualizados en tiempo real.
El entrenamiento recomienda que, una vez que se produce un confinamiento, el Comando Unificado envíe mensajes silenciosos a cada aula para verificar el estado de lesiones. Estas ubicaciones se registran en el Centro de Comando, donde se planifican inmediatamente las operaciones de rescate. Según la decisión de la agencia local, el sistema puede permitir que el Centro de Comando Unificado active remotamente el audio y video de cualquier dispositivo si un miembro del personal no responde. Esto permite a los primeros respondedores ver claramente a través de puertas y paredes con información crítica en tiempo real.
Carlos Fernández, CEO de TASSTA Americas, afirmó: "Durante las fases de implementación y diseño, buscamos orientación de quienes están en primera línea y creamos un programa con la flexibilidad suficiente para satisfacer las diversas necesidades locales".
TASSTA Americas se encarga de la comercialización de todos los productos y soluciones de TASSTA en las regiones de América, España y Portugal. Con capacidades locales de ventas, preventa, ingeniería y soporte al cliente, ofrecemos servicio a nuestros clientes durante la implementación de soluciones críticas de comunicación push-to-talk basadas en banda ancha. Con sede en Florida y presencia en Brasil, Argentina y España, apoyamos a socios y clientes en prácticamente todos los países de nuestras regiones de influencia.
Nuestros socios son empresas de ingeniería altamente capacitadas con experiencia en los segmentos de mercado de comunicaciones por radio comerciales y de seguridad pública, que ahora ayudan a sus clientes locales a comprender las nuevas tecnologías y migrar de redes de radio tradicionales como Analógica, TETRA, P25 o DMR a soluciones basadas en banda ancha.
Como parte del ecosistema TASSTA, nos beneficiamos del software más avanzado para comunicaciones push-to-talk críticas para misiones en el mercado global, garantizando la seguridad de los trabajadores, comunicaciones ininterrumpidas y operaciones empresariales críticas seguras.
Mariana Miranda
+1 (386) 506 8120
mmiranda@tasstaamericas.com